Destacados Seguridad

Nuevos resultados en Latin NCAP: 5 estrellas para el Volkswagen Nivus y solo una para el Honda WR-V

La segunda presentación de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, muestra resultados alentadores de cinco estrellas para modelos más asequibles, mientras que Honda decepciona con una estrella.

El Volkswagen Nivus fabricado en Brasil, equipado con 6 bolsas de aire (frontales, laterales para el cuerpo y laterales para la cabeza) y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie, logró las cinco estrellas. El crossover compacto alcanzó 92,47% en Protección de Ocupante Adulto, 91,57% en Protección Ocupante Infantil, 48,74% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 84,95% en Asistencia a la Seguridad.

Prueba de choque Volkswagen Nivus Latin NCAP

El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) de ciudad y alta velocidad, Asistentes a la Velocidad y ESC. Más del 50% del volumen de ventas del Nivus en la región está equipado con AEB. Todo el equipamiento estándar y evaluado mostró un buen desempeño, lo que permitió al Nivus lograr las cinco estrellas. Se esperaba que la Protección de Peatones mostrara mejores resultados y que AEB para Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías esté disponible. La Detección de Punto Ciego (BSD), los Sistemas de Soporte de Carril (LSS) y la Detección de Borde de Camino (RED) también podrían ayudar a obtener una puntuación más alta. La versión europea del modelo, llamada Taigo, sí ofrece el equipamiento ADAS de serie, mientras que es opcional y para algunas versiones en la región de América Latina y el Caribe.

El Honda WR-V fabricado en Brasil y equipado con dos bolsas de aire frontales y ESC de serie, fue calificado con una estrella. El crossover compacto logró 41,03% en Protección de Ocupante Adulto, 40,66% en Protección de Ocupante infantil, 58,82% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 48,84% en Asistencia a la Seguridad.

Prueba de choque Honda WR-V Latin NCAP

El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical, protección a peatones y ESC. La falta de airbags laterales de cortina de serie limitó la puntuación y mejor desempeño en Protección de Ocupante Adulto. Los cinturones de seguridad no cumplen con los requisitos de Latin NCAP de cumplimiento con las normas UN o FMVSS. La falta del interruptor de desactivación de la bolsa de aire del pasajero explica la baja puntuación para la Protección de Ocupante Infantil. La protección pasiva de peatones fue buena y el rendimiento del ESC también fue aceptable.

About Author

Artículos Relacionados

Porsche Road Tour 2022: de Bogotá a Medellín (Video)

Juan Moreno

Así funciona el Asistente Activo de Frenado, una invaluable ayuda en la conducción

Juan Moreno

Esta es la encuesta de calidad JD Power 2023. Tesla ingresa por primera vez

Juan Moreno

Leave a Comment

CAPTCHA